DANA es una plataforma de formación creada por movimientos asociativos que buscan dar visibilidad al problema del suicidio, concienciar y formar a la población en alfabetización en salud y a profesionales de la salud para mejorar las prácticas de prevención y postvención.
Dana es una iniciativa de Papageno, con la colaboración de AFASIB.

La Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención de la Conducta Suicida «Papageno» es una entidad no lucrativa e independiente con NIF G90476359 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en España (Sección: 1ª/ Número Nacional: 619143).

La Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears en una entidad no lucrativa e independiente, con N.I.F. G16610362 y Número de registro: 311000010257
Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio “Papageno”
WhatsApp
633 169 129
Correo electrónico
prevencion@papageno.es
Blog
www.papageno.es
Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears
Correu electrònic
asociacionafasib@gmail.com
Teléfon mòbil i WhatsApp
657 716 340
Xarxa social
Facebook
Horari datenció presencial (cita prèvia)
Dissabtes de 9:00 a 13:00 hrs
Carrer Son Odre, 3, 1º – INCA – Illes Balears
Reunions del grup d’ajuda mútua
Hola Francisco, tu trabajo me ha hecho pensar y reflexionar sobre como se trata en los centros educativos la la información sobre la muerte por suicidio. no se sé si tienen un protocolo a seguir en estos casos. Puesto que como te bien apuntas, me pregunto, soy ajena a este mundo, ¿como informan al resto de alumnos? s¿siguen unas pautas?. Esta reflexión me ha planteado muchas dudas. Por ello, te felicito. Buen trabajo. Saludos Isabel
En general no existe una didáctica de la muerte, y por tanto hablar sobre el suicidio implica ir aún más lejos. Pero si sumamos la idea de conducta suicida de personas pertenecientes al colectivo LGTB plus andamos por un desierto. Es una asignatura pendiente Isabel en el ámbito académico en general. Desde luego comenzar cuanto antes antes en esta labor educativa y de postvención sería lo ideal. Gracias por tus comentarios.
El colectivo LGTBI esta estigmatizado por la sociedad en general, queda mucho camino por dar una visión más global y fuera de perjuicios. Los suicidios no entienden de colectivos. Buena exposición combinada con la inclusión de todxs en tus palabras.
Magnífico y muy completo este trabajo sobre la postvención en los colegios!!! Enhorabuena!!!
Buenas tardes Nicole, muchas gracias
Magnifico trabajo Francisco. Enhorabuena!!
Buenas tardes Nuria, muchas gracias
Enohrabuena por el trabajo. Tratar el tema de la comunidad LGTB+ como comunidad de riesgo de suicidio (especialmente las personas transexuales) es muy necesario. Repleto de información sobre la situación desfavorable para la comunidad LGTB+ y recomendaciones muy acertadas y utiles para la postvencioón. Me ha gustado mucho el hecho de usar testimonios reales.
Gracias
Buenos días Juan Francisco, agradezco tus palabras. Sin duda mucho trabajo queda aún por hacer por visibilizar al colectivo LGTB+ y sus circunstancias en general.