DANA es una plataforma de formación creada por movimientos asociativos que buscan dar visibilidad al problema del suicidio, concienciar y formar a la población en alfabetización en salud y a profesionales de la salud para mejorar las prácticas de prevención y postvención.
Dana es una iniciativa de Papageno, con la colaboración de AFASIB.

La Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención de la Conducta Suicida «Papageno» es una entidad no lucrativa e independiente con NIF G90476359 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en España (Sección: 1ª/ Número Nacional: 619143).

La Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears en una entidad no lucrativa e independiente, con N.I.F. G16610362 y Número de registro: 311000010257
Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio “Papageno”
WhatsApp
633 169 129
Correo electrónico
prevencion@papageno.es
Blog
www.papageno.es
Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears
Correu electrònic
asociacionafasib@gmail.com
Teléfon mòbil i WhatsApp
657 716 340
Xarxa social
Facebook
Horari datenció presencial (cita prèvia)
Dissabtes de 9:00 a 13:00 hrs
Carrer Son Odre, 3, 1º – INCA – Illes Balears
Reunions del grup d’ajuda mútua
Sin duda las nuevas tecnologías son protagonistas esenciales en el problema de la conducta suicida también. Mi felicitación por vuestro trabajo, creativo y que marca una senda a seguir muy relevante de cara a la prevención. GRACIAS
Muchas gracias Francisco, con mucha ilusión deseamos llevarlo a cabo 😉
Las Tics son un elemento emergente. Recordemos a Prensky y sus “nativos digitales”, muy buena iniciativa donde a veces lo que necesitas es alguien o algo que te escuche.
Me parece una herramienta muy útil que ofrece inmediatez para iniciar diálogo con personas que están considerando el suicidio, y mucha versatilidad para ir incorporando sucesivas mejoras. Es muy importante facilitar este primer contacto a través de las redes sociales, un entorno en el que se pueden prevenir muchas conductas suicidas, en especial en jóvenes y adolescentes. Enhorabuena por el proyecto!
Muchas gracias Miguel. Nos encantaría que el proyecto creciera y que llegara a ser “eso” que escuche, conteste y ayude a todas esas personas que se plantean el suicidio como solución y escapatoria a su sufrimiento. Yo me lo imagino como un anexo a Google, Siri o Alexa… ¡suelo soñar a lo grande!. Muchos besos.
Me parece una herramienta muy útil que ofrece inmediatez para iniciar diálogo con personas que están considerando el suicidio, y mucha versatilidad para ir incorporando sucesivas mejoras. Es muy importante facilitar este primer contacto a través de las redes sociales, un entorno en el que se pueden prevenir muchas conductas suicidas, en especial en jóvenes y adolescentes. Enhorabuena por el proyecto!
Gracias José 🙂 agradezco mucho tu comentario y sinceramente esperemos que justo sirva para ello. Besos
Excelente proyecto. También hemos incorporado el uso de las nuevas tecnologías como herramienta de prevención del suicidio Juvenil, te invito a ver nuestro proyecto y si tuvieses alguna recomendación. Felicidades! Equipo PsicoEducActiva
Hola Elizabeth, exelente proyecto también y sinceramente considero que sería complementario al nuestro. Con la idea de que el BOT facilitara el acceso a información y recursos de prevención al adolescente. Mucha suerte y gracias!!!
Interesante proyecto. Sin duda las tic son la puerta de entrada a la población adolescente que se resiste a compartir sus miedos y angustias a las personas de su entorno. No lo contemplaría como intervención aislada, pero si como parte de un plan más completo. Es una respuesta inmediata a los y las jóvenes que tienen la app en su dispositivo, pero es importante planificar también qué ocurre luego, qué derivaciones y servicios podemos activar, etc… Muchas gracias por vuestro proyecto, es una gran idea!
Gracias por tu comentario Maria Francisca 🙂 totalmente cierto lo que dices, este proyecto no serviría de mucho si posteriormente no conecta al adolescente con recursos e información preventiva. El mundo ideal sería en el que el BOT tuviera la capacidad de según la ubicación conectara a la persona con su comunidad y con recursos que lo ayudaran a salir del sufrimiento en el que se encuentra. Me encantaría llegar hasta ahí 🙂 Gracias nuevamente y saludos.
Como adolescente que soy, me pareció una idea excelente e interesante. El uso de las nuevas tecnologías para poder llegar a las personas que están sufriendo en esos momentos y poder curar sus corazones.
Es una obra maestra, me pareció un excelente nombre para vuestro proyecto.
Enhorabuena!!
Hola Gina, agradezco en el alma y con todo el corazón tu comentario, me encanta escucharte y saber tu opinión. Te aseguro que te tenemos y tendremos muy en cuenta para seguir con esta idea adelante y que tus manos, ojos, boca y mente (TODA TU) eres más que bienvenida a comentar, participar y ayudar a hacer crecer este proyecto, colaborando para ayudar a adolescentes como tú a tener una vida.
Felicitaciones por vuestro trabajo que marca una senda a seguir muy importante de cara a la prevención. GRACIAS
Muchas gracias Luis!! Saludos
Muy interesante el uso de este tipo de tecnología en el ámbito de la prevención. Ya tengo ganas de ver cómo evoluciona y se va desarrollando el proyecto.
Felicidades por vuestro trabajo.
Muchas gracias Alejandro 🙂 nosotras también tenemos mucha ilusión puesta en él. Besos
Definitivamente, el abordaje y prevencion haciendo uso de las TICS es algo que debería llevarse acabo. La manera de abordarlo mediante el chatbox me ha parecido muy buena. Enhorabuena.