DANA es una plataforma de formación creada por movimientos asociativos que buscan dar visibilidad al problema del suicidio, concienciar y formar a la población en alfabetización en salud y a profesionales de la salud para mejorar las prácticas de prevención y postvención.
Dana es una iniciativa de Papageno, con la colaboración de AFASIB.

La Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención de la Conducta Suicida «Papageno» es una entidad no lucrativa e independiente con NIF G90476359 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en España (Sección: 1ª/ Número Nacional: 619143).

La Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears en una entidad no lucrativa e independiente, con N.I.F. G16610362 y Número de registro: 311000010257
Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio “Papageno”
WhatsApp
633 169 129
Correo electrónico
prevencion@papageno.es
Blog
www.papageno.es
Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears
Correu electrònic
asociacionafasib@gmail.com
Teléfon mòbil i WhatsApp
657 716 340
Xarxa social
Facebook
Horari datenció presencial (cita prèvia)
Dissabtes de 9:00 a 13:00 hrs
Carrer Son Odre, 3, 1º – INCA – Illes Balears
Reunions del grup d’ajuda mútua
Hemos tenido ideas similares!. Me ha gustado mucho su propuesta, podemos seguir en contacto, y compartir nuestras experiencias. Los invito a ver nuestro proyecto #ideacióndeVida… soy Elizabeth Suárez, del equipo PsicoEducActiva.
Buenas tardes
Claro que si, gracias.
Nos escribimos por email.
Un saludo.
Usar la propia red como elemento de prevención en lugar de difusión o facilitador de conductas suicidas en su generalidad supone una idea ingeniosa en la manera expuesta y muy necesaria. En un mundo cada vez más digital. GRACIAS
Gracias Francisco! Aunque no es la panacea, la red tiene mucho potencial y hay mucho por hacer 😀
Justo hoy encontre unos trabajos publicados recientemente que van en la linea de lo que proponiamos…
Dr. Thomas Niederkrotenthaler es una de las referencias en este campo!
https://econtent.hogrefe.com/doi/abs/10.1027/0227-5910/a000696?journalCode=cri
https://econtent.hogrefe.com/doi/abs/10.1027/0227-5910/a000691?journalCode=cri
El termómetro digital supone una herramienta sintetizadora que ayudaría a unificar criterios y facilitaría el trabajo de muchxs profesionales que prestan servicio directo frente al riesgo suicida. GRACIAS.
El termómetro digital aporta un punto de partida para iniciar a todos colectivos y profesionales que atienden llamadas de emergencia..Enhorabuena
Enhorabuena!! Proyectos muy interesantes.
Enhorabuena, me parece una idea muy práctica, sencilla y útil!!!
Me gusta la idea de coordinar distintos servicios para mejorar la atención, y la herramienta del termómetro me parece sencilla y eficaz. Sería de vital importancia asegurarse que las personas que introducen los datos y reciben las llamadas posean la formación adecuada que garantice que la valoración del riesgo es correcta. Gracias por vuestro proyecto!!!